La soja y Brasil juegan fuerte

La caída registrada en la cotización de la soja y la consolidación del real brasileño en torno a u$s 2,30 ejercieron en los últimos días presiones adicionales sobre la economía argentina.

12/08/2013 |

"En el último mes, el precio de la soja en el mercado internacional se redujo más de u$s 100 y ronda los u$s 487. Los futuros de la oleaginosa muestran una caída aún mayor para 2014 cotizando a un promedio de u$s 434, es decir, una merma desde los niveles actuales del 11%. De efectivizarse, sería la primera caída significativa (en términos de promedios anuales) desde 2009, cuando se registró una baja del 16%", advirtió la consultora. A través de un informe, la entidad que encabeza Mario Brodersohn señaló que "la caída de los precios tiene un impacto directo sobre el valor de la producción del principal cultivo exportable de la Argentina y, por ende, sobre el saldo comercial".

Además, puntualizó que "según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la cosecha de soja proyectada para el año que viene se ubicaría en 53,5 millones de toneladas, unos 3 millones de toneladas más que en 2013. Comparando precios promedio de este año con los futuros de 2014, el país perdería unos u$s 3700 millones y si los volúmenes cosechados permaneciesen constantes respecto de 2013, la pérdida sería de 5.100 millones", puntualizó.

Según evaluó, "una combinación de menores precios internacionales y mayores costos locales puede transformar ciertas tierras marginales en terrenos económicamente inviables para la producción agrícola acarreando efectos adversos en volúmenes a comercializar".

Por otro lado, advirtió que "el real brasileño se consolidó en los últimos días en torno a u$s 2,30 imponiendo mayores desafíos sobre la competitividad local, particularmente de sectores manufactureros". Y agregó: "Una mayor debilidad de commodities puede generar presiones adicionales sobre la moneda brasileña. Considerando la relevancia que posee Brasil en el comercio exterior de la Argentina, el debilitamiento del real repercute en mayores presiones sobre el tipo de cambio del peso", subrayó.

"Debe considerarse que Brasil representa el 24% del intercambio comercial argentino y es el comprador del 49% de las exportaciones de origen industrial", finalizó.

Fuente: Ambito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057