Así lo indicó hoy un informe de la consultora alemana Oil World.
Los dirigentes de las cuatro entidades agropecuarias harán un balance del último cese de comercialización de granos y hacienda realizado días atrás en protesta por la falta de respuesta oficial a los reclamos.
La mitad de las piezas de equipos de maquinaria agrícola, como cosechadoras y tractores, deberá ser de fabricación nacional para 2015.
Por las altas temperaturas y los excesos hídricos la cebada no logró un buena campaña en cuanto a rendimientos y calidad por lo que no podrá mantener la superficie lograda hace un año.
En el marco de las definiciones de candidatos previo a las elecciones legislativas, en el campo también se conocieron las opciones para los votantes.
El director por CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) del Ipcva, Ing. Agr. Dardo Chiesa, dijo que el panorama de la cadena de ganados y carnes “es poco alentador”.
Un estudio revela que el 45% de las divisas liquidadas del agro se lo lleva la importación de energía.
Los márgenes agrícolas son muy ajustados. La superficie a sembrar será sólo un 8,3% superior a la del año pasado.
Asi lo indicó Pablo Vaquero, de Monsanto. En el norte del país se hacen 6 o 7 fumigaciones. También aumentará el rinde entre un 10 y un 15%.
En septiembre del año pasado Argentina retomó las exportaciones de arroz con destino a Irán luego de interrumpirlas por un plazo de diecinueve años. El dato es que en muy poco tiempo la nación islámica se convirtió en el primer comprador de arroz local.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis