El clima que se desarrolle en el mes de julio resultará decisivo para el maíz. El USDA informó que los cultivos de maíz en situación “buena a excelente” llegan al 67%.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) pasó a cuarto intermedio sin haber definido una medida de fuerza, aunque “sí hay acuerdo en este nucleamiento en confirmar la protesta”, expresó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi.
La docena de de medialunas no se consigue por menos de $30 y es más barato hacer un asado con ensalada que una raviolada; además, se aceleran los precios por el descongelamiento.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información dio a conocer los avances en la siembra de trigo y de lino, y sobre la cosecha de maíz y sorgo de segunda y tardío.
Los senadores entrerrianos aceptaron una modificación introducida por diputados y convirtieron en ley la regulación del Feedlot.
En el marco del Día Nacional de la Avicultura, Augusto Motta reflexionó sobre los problemas y las posibles soluciones de la realidad que atraviesa el sector que más crecimiento a mostrado en los últimos 10 años.
Se prevé que la creciente del río Paraná tenga importancia fundamentalmente al sur de Diamante y Victoria. Como prevención, se organiza la evacuación del ganado de las islas de Diamante, según expresó Leonardo Airaldi.
El Ing. Agr. Pablo Fontanini, miembro del SIBER, abrió la novena edición del Foro sobre Perspectivas del Arroz en Argentina en Concordia, donde evaluó la campaña agrícola 2012/13, su superficie y producción.
Se reunió esta mañana la comisión de Obras Públicas del Senado para debatir el proyecto que prevé prohibir el uso de las banquinas de las rutas provinciales con fines agrícolas y ganaderos.
Estudios presentados por legisladores y CREA coinciden en que con una presión impositiva cercana al 80%/85% la producción es casi inviable.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis