El presidente de CRA manifestó que "es insostenible la situación productiva en distintos puntos del país, y la falta de respuesta nos está llevando a evaluar un nuevo paro.
En los primeros seis meses de 2013 se vendieron más de 131 millones de kilos de yerba mate elaborada en el mercado interno, según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en lo que representó el mejor inicio de año del que se tengan datos.
Estimación de la Guía Estratégica para el Agro para la Campaña 2013/14.
Con una situación alarmante, los precios de la hacienda están lejos de aumentar. La especialista en el mercado de carnes, Lic. Nieves Pascuzzi, describió la situación actual por la que atraviesa el sector ganadero en términos comerciales.
Con el panorama actual, la disyuntiva se plantea por el costo de producción. El productor enfrenta un escenario de incertidumbre frente a la decisión de optar por maíz o soja.
El consumo de carne de cerdo aumentó 23 por ciento en lo que va del año, al tiempo que la producción llegó a 331 mil toneladas, según un trabajo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).
Las autoridades sanitarias de China autorizaron el ingreso a ese país del primer embarque de magnitud maíz argentino.
En los primeros seis meses de 2013 se faenaron 6,2 millones de bovinos, frente a los 5,5 millones remitidos a faena en el mismo período del año pasado. El dato se desprende del último informe trimestral elaborado por el IPCVA.
Se dispondrá la obligatoriedad de registrar los negocios del mercado de granos y bonos que hoy no pasan por la CNV. Sólo la plaza de granos mueve unos u$s 50.000 millones anuales.
Por escapar a la inflación, muchos productores se habrían perjudicado con la caída del precio internacional. Se estima que hay en la actualidad 21Mt de soja en los campos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis