Uruguay sigue creciendo

Uruguay no pierde el tiempo: es el segundo proveedor de carne bovina de China.

09/09/2013 | Ganadería

Las autoridades uruguayas aprovecharon las oportunidades que surgieron con el crecimiento de la clase media asiática para posicionarse como proveedores confiables de alimentos.

En los primeros ocho meses de 2013 China importó 44.903 toneladas de productos cárnicos bovinos uruguayos (26,2% del total) a un valor FOB promedio de 3915 u$s/tonelada, según datos del Inac (ver cuadro). En todo el año 2012 China había importado cortes orientales por 20.321 toneladas (8,1% del total) a un promedio de 3752 u$s/tonelada.

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Luis Alfredo Fratti, dijo que al concurrir a la exposición SIAL China “nos dimos cuenta de la occidentalización que estaba experimentando ese país, que hace que la gente, de la misma manera que empieza a cambiar su forma de de vestir, también cambia su forma de comer”.

“La verdad es que esto explotó antes de lo que nosotros suponíamos: pensábamos que el crecimiento iba a ser paulatino, pero se ve que para ellos también fue explosivo”, añadió en declaraciones publicada por el diario uruguayo El Observador.

La mayor parte de los cortes enviados al mercado chino son de bajo valor (tales como asado, pecho y ossobuco). Si bien el precio promedio de venta está por encima del obtenido en Rusia (3700 u$s/tonelada), aún falta mucho para alcanzar los valores generados por ventas a Chile (5637 u$s/t) o Alemania (10.470 u$s/t).

De todas maneras, Fratti proyectó que China “se va a convertir en un buen comprador de cortes de la calidad y antes de lo que esperamos seguramente le estará compitiendo a la Unión Europea en ese tipo de cortes”.

Uruguay es actualmente el segundo proveedor mundial de carne bovina de China (en primer lugar cómodo se ubica Australia).

“China continúa siendo uno de los mercados más prometedores para el sector exportador cárnico australiano. El crecimiento de ese mercado nos ha obligado a reformular las proyecciones para el presente año: con ventas por 62,421 toneladas en el primer semestre de 2013 esperamos cerrar el año con un volumen total del orden de 100.000 toneladas”, indicó un reciente informe comercial difundido por Meat & Livestock Australia.

En los primeros siete meses de 2013, según los últimos datos publicados por Senasa, Argentina exportó productos cárnicos bovinos por 73.104 toneladas, de los cuales 3820 toneladas fueron destinados a China.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057