La Mesa de Enlace vuelve a protestar contra el Gobierno

En un intento de presionar al Gobierno para lograr cambios antes de las elecciones, la Mesa de Enlace volverá a protestar en la Capital Federal contra las políticas de la Casa Rosada para el sector, especialmente en el tema lechería.

08/09/2013 | uralistas marcharán el próximo miércoles al Ministerio de Agricultura y Ganadería

La jornada de protesta será el miércoles próximo frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería, según adelantó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere.

El dirigente rural criticó al Ejecutivo al afirmar que "se apropió de la renta agraria" y "se está llevando el 90 por ciento del resultado económico de la empresa agropecuaria".

"Seguimos con la acción que venimos desarrollando desde el verano", dijo Etchevehere en declaraciones a radio Mitre. El sector ya realizó acciones de protestas en el Obelisco, además de un paro en la venta de hacienda y de granos.

Etchevehere explicó que la medida de fuerza será para impulsar el pedido de acciones para el sector lechero porque "hace tres años que el productor está percibiendo 1,9 o 2 pesos por litro de leche, cuando el consumidor ya está pagando alrededor de 8 pesos".

El titular de la SRA le puso nombre y apellido al responsable de la situación del sector rural: el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

"El Gobierno llegó y dijo que se iba a apropiar de la renta agraria. Cumplió con eso, fue muy efectivo. Hoy se está llevando alrededor del 90 por ciento del resultado económico de la empresa agropecuaria, en promedio", cuestionó Echevehere, quien denunció: "El plan agropecuario ha fracasado, trajo perjuicio a todas las actividades agropecuarias de la Argentina".

El referente de la Mesa de Enlace remarcó que "el mercado de granos está intervenido" por las retenciones y detalló que "el Gobierno, gane o pierda el productor, hoy se queda con el 35 por ciento de la soja, el 33 por ciento del girasol, el 23 por ciento del trigo, el 20 por ciento del maíz y el 15 por ciento de la carne".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDAD ¿Quiénes serán los representantes del agro en el Congreso?

Los que llegan, los que se van: el listado completo de los senadores y diputados que asumirán en diciembre, y que tienen una relación directa con el campo.

[...]

28/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057