Tirantez comercial entre los países repercute en el sector bodeguero. Chile se consolida como el principal proveedor de Brasil. Cayeron las ventas al exterior.
En el ciclo 2013/14, el maíz sólo es competitivo en el 25 por ciento de la superficie donde se puede cultivar, principalmente en zonas cercanas a los puertos o industrias.
El proyecto consiste en completar la edificación de una planta de procesamiento y empaque frutihortícola, además de la construcción de un vivero de producción de plantas cítricas para el auto abastecimiento en San Jaime de la Frontera.
El presidente de ASAGIR (Asociación Argentina de Girasol), Luis Arias, afirmó hoy que el cultivo de la oleaginosa podría estimularse con una reducción de los derechos de exportación.
De esta forma se cosecharían las 24,8 millones de toneladas proyectadas para esta campaña.
En la próxima adjudicación se contará con cuarenta empresas menos que cinco años atrás. Se trata de apenas 27 plantas versus 67 en 2008/09.
Es una inversión para protegerse de la inflación. Las ventas de unidades nacionales crecen impulsadas por créditos subsidiados.
Según informan los expertos en el tema, la calidad del grano será la peor de los últimos 10/15 años.
En el marco de la 83° Exposición Agrícola Ganadera de la Sociedad Rural de La Paz, las alternativas de manejo para optimizar el uso de montes naturales fue el eje de la disertación a cargo de la Ing. Agr. Andrea Gillardoni.
En el congreso de Aapresid, los productores advierten que hay preocupación por la suba de costos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis