La herramienta brinda información a escala detallada sobre la ubicación de los principales cultivos extensivos para la descripción de cada campaña agrícola.
Ganó cinco centavos de dólar por la mejora en pesos y la estabilidad del tipo de cambio.
El biocombustible a base de caña de azúcar sube 30% y el de maíz, 35%. El derivado de la soja suma un 20% más.
El IPCVA participó nuevamente en la gigantesca CIIE de China que cerró sus puertas este 10 de noviembre en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la ciudad de Shanghái.
Aun el estado general de la hacienda no es bueno. No se descarta un retraso importante en los servicios de las vacas. La tasa de extracción de vaquillonas podría alcanzar al 50%, comparado con el año pasado.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con "Brassicaceas" (Colza, Carinata y Camelina) en el ciclo 2023/24.
Entre la recuperación pluvial y la poca exigencia atmosférica, los perfiles de humedad sostienen lo que se vino ganando desde finales de octubre.
El complejo sojero más que duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo, fruto de la recomposición productiva que vendría de la mano de mejores proyecciones climáticas.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) encendió las primeras alertas en relación a el “Mal de Río Cuarto”.
La Confederación bonaerense considera que el girasol debería tener un “tratamiento especial” por ser un cultivo alternativo que se siembra en zonas marginales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis