Presentaron el quinto mapa nacional de cultivos extensivos

La herramienta brinda información a escala detallada sobre la ubicación de los principales cultivos extensivos para la descripción de cada campaña agrícola.

17/11/2023 | Desde el INTA

Especialistas de 29 unidades de todo el país del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria publicaron una nueva edición del Mapa Nacional de Cultivos para la campaña 2022/2023. De esta manera se completa una secuencia de mapas de 5 campañas agrícolas consecutivas: 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022 y 2022/2023.

“La disponibilidad de información a escala detallada y con alcance nacional de la ubicación de los principales cultivos extensivos constituye una herramienta clave para la planificación de la producción agrícola, transporte, acopio de productos y distribución de insumos”, indicó Diego de Abelleyra, investigador del Instituto de Clima y Agua del Inta y uno de los desarrolladores del mapa.

Brinda información cuantificable de emisiones de carbono, como base para estudios de fragmentación del paisaje y sus efectos; para la optimización del trazado de rutas y caminos rurales y su impacto en salud humana.

El MNC se viene utilizando como información de base para el desarrollo de diversas aplicaciones y estudios científicos entre los que se pueden incluir, por ejemplo, su utilización como capa para el seguimiento de cultivos, permitiendo enfocar diversos índices -vegetación, meteorológicos, humedad del suelo- sobre áreas agrícolas o cultivos específicos, como capa para el seguimiento forrajero, o para la caracterización de secuencias de cultivos e impactos.

En esa línea, De Abelleyra afirmó: “La generación de estos mapas en campañas consecutivas permite analizar aspectos adicionales como zonas de expansión o retracción de la agricultura, rotaciones de cultivos y agrícolo-ganaderas y una cuantificación objetiva del grado de monocultivo y su distribución espacial”.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057