.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay 20.000 ha sembradas con Brasicaceas en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con "Brassicaceas" (Colza, Carinata y Camelina) en el ciclo 2023/24.

13/11/2023 | Informe SIBER

Desde el ciclo agrícola 2012/13, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos inició la publicación de reportes sobre el área destinada a la producción de colza, como respuesta a la expansión y permanencia del cultivo en los ciclos previos y que fue generando una demanda de información estadística.

Por otra parte, en los últimos años, se ha observado la introducción de cultivos invernales alternativos como carinata y camelina, que en su taxonomía junto con colza pertenecen a familia "Brassicaceas".

El SIBER menciona que, los usos de estas oleaginosas son muy amplios, donde se destacan la fabricación de biocombustibles y harinas para la alimentación animal. "Además de ser buenos predecesores de los cultivos estivales, permiten reducir la aplicación de herbicidas en los barbechos y en consecuencia reducen la huella de carbono", indica el reporte.

La superficie total cultivada con "Brasicaceas" en la provincia se ubicó en 20.000 ha, donde la participación de colza fue del 55 % (11.000 ha), carinata el 35 % (7.000 ha) y camelina el 10 % (2.000 ha).

A nivel departamental, Victoria lidera el área sembrada con 4.100 hectáreas, seguido por Gualeguaychú con 3.200 ha y Uruguay con 3.000 ha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057