La Argentina tendrá un crecimiento promedio del Producto Bruto de 3,3% en el período 2020-2030, más que lo esperado para su principal socio comercial, Brasil, que será del 2,9% anual, según un estudio elaborado por el banco HSBC y Oxford Economics.
La rotación de cultivos dejo de ser solo una herramienta para mejorar el suelo y evitar enfermedades, para incorporara el manejo y control estratégico de malezas.
Los arribos de la semana se vieron reducidos como consecuencia de la medida de fuerza que se llevo adelante el martes, situación que complicó el normal traslado de la hacienda a los mercados.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció ayer la apertura de un nuevo cupo de un millón de toneladas para exportar trigo. Por otra parte, habilitó una cuota para colocar 100.000 toneladas de harina.
Ante una baja en la intención de siembra de trigo, el lino es el único cultivo invernal en el cual se estima una expansión en el área a implantarse. Los datos del SIBER.
Por lo pronto las lluvias quedan completamente retiradas y no se descarta que regresen recién en la última década del mes. Es decir, el mes de junio se proyecta seco.
En el marco de AgroActiva, el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, se refirió al proyecto de ley que será enviado al Congreso para regular el cobro de regalías en la semilla.
En los últimos meses se redujo la participación de las hembras en la faena: en mayo último fue de sólo el 41,8 por ciento.
El Dr. Julio Mirasson, del Departamento Técnico Legal Laboral de Arizmendi, aborda los alcances y excepciones relativas a las pautas que deben aplicarse en caso de que el trabajador rural quede incapacitado de manera permanente.
Terminó la cosecha de soja en Entre Ríos con un saldo de 3.638.690 toneladas recolectadas por los productores. Se trata de un aumento de 7% respecto de las poco más de 3.355.00 toneladas oficialmente producidas en el ciclo previo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis