¿Cómo determinar la calidad de los balanceados?

La alimentación constituye uno los factores de mayor importancia, para expresar el potencial del rodeo en las diferentes etapas de crecimiento o de producción en la que se encuentre.

13/09/2015 | Laboratorio CACER

Un adecuado balance entre la cantidad y calidad de nutrientes, nos dará como resultado niveles altos de producción y por sobre todas las cosas obtener un  mejor rendimiento económico.

El control de calidad de los alimentos balanceados es una herramienta cada vez más utilizada por técnicos y productores, a la hora de organizar un programa nutricional. El análisis nos brinda la seguridad en cuanto a la cantidad de nutrientes y calidad de la materia prima, ya sea se produzca en el propio establecimiento o se adquiera en el circuito comercial.

En el Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales se realiza un completo test de alimentos balanceados y materias primas, lo cuales determinan el nivel de proteína, materia grasa, cenizas, calcio, fósforo, fibra, toxinas, bacteriológia, entre otros.; además de una batería de análisis, que se ajustan a cada necesidad en particular.

“Estos análisis son para todo tipo de alimentos que conforman las raciones empleadas en la nutrición animal. Balanceadores, laboratorios y productores que fabrican su propio alimento necesitan saber la composición nutricional de cada materia prima, para así poder formular una dieta acorde a las necesidades y/o requerimientos de cada producción pecuaria", indica el responsable del Laboratorio de CACER, Bioq. Gustavo Guaglianone Ott.

En tanto, explica que para realizar un análisis solo es necesaria la toma de 500 gramos de muestra representativa, luego introducirla en un recipiente que tenga un buen cierre para evitar perdida de humedad y posible contaminación con el exterior. Luego se deberá identificar la muestra con un rotulo e indicar las determinaciones a realizarle. "Incorporar esta opción de  análisis  rutinariamente, permite lograr un mejor rendimiento productivo", sostiene Guaglianone Ott.

Como dato a tener en cuenta, el profesional menciona la importancia, por ser también un alimento fundamental, analizar el agua de bebida en cuanto a su calidad físicoquímica y bacteriológica, ya que influye de manera determinante en los resultados pretendidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057