Por Directorio Legislativo. Fabricantes y distribuidores de envases apoyaron la normativa del Ejecutivo pero plantearon una serie de modificaciones.
Las subas que se daban en las últimas semanas parecían difíciles de justificar en el marco de un clima favorable para el maíz y la soja norteamericanos.
En el seminario de la cadena sojera, Acsoja, en Rosario, la preocupación por los números que no cierran fue un tema central. Comercializar bien será estratégico.
Se espera que la semana que comenzamos a desandar, sea una semana típica de invierno. Las máximas se mantendrán bajas.
El titular de FECIER resaltó que “si no podemos hablar con el Ministro de la producción, porque no nos atiende, si no podemos hablar con el intendente de Chajarí porque también lo he llamado y no me atiende, la cosa se complica, y esto no es un juicio de valor hacia nadie, pero se complica porque la única manera de resolver las cosas es hablando".
"Tenemos registrados oficialmente más de 4.300 apicultores en la provincia, con un total de 700.000 colmenas" indicó la directora de Producciones Pecuarias Alternativas del Ministerio de Producción de la provincia.
Se realizó una Audiencia Pública en la localidad entrerriana de Crespo con la temática “Regulación del uso y control de agroquímicos”. Héctor Eberle puso reparos a que se amplíe el límite de la zona de prohibición de siembra y dijo que si no se puede ocupar esa tierra para la actividad agropecuaria “se va a urbanizar".
Las exportaciones de carne de cerdo, también de pollo y vacuna, "van a aumentar fuertemente", aseguró el director del Programa Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) Fernando Vilella.
“Se debe priorizar la unidad del bloque y no permitir que las presiones internas y externas terminen por quebrarlo”, advirtió Francisco Dos Reis, presidente de la CEEN.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis