Durante 2015, nuestro país se mantuvo entre los principales países productores con una cosecha de 3,4 millones de toneladas de cebada.
Así lo informó la Bolsa de Comercio de Rosario. "Hubo zonas que acumularon 200 mm en lo que va de enero, con serias pérdidas en soja por anegamiento", destaca el informe.
Las altas temperaturas sobre los bovinos, afecta su producción y comportamiento conlleva a retardos en el crecimiento.
Un informe de INTA Pergamino alerta sobre los daños y la significativa pérdida de rinde que ocasiona esta plaga en la soja.
La nutrición de los equinos es un tema muy importante a la hora de la planificación productiva. Hay que tener en cuenta factores de la propia especie como del establecimiento.
Se dedican muchos recursos a la definición de qué productos y dosis aplicar para cada situación particular. Pero, en algunas ocasiones, se dejan de lado los criterios para configurar cada pulverización.
Las enfermedades foliares pueden disminuir el rinde del maíz. Las más importantes son roya y tizón. Es necesario monitorear el cultivo para cuantificar el nivel de ambas enfermedades y decidir su control.
Además de provocar serios problemas sanitarios, la crecida y desborde de los ríos constituyen un escenario propicio para la multiplicación de animales transmisores de enfermedades.
Este cuestionario del Senasa tiene como fin conocer las problemáticas sanitarias que se presentaron durante la temporada 2015.
Se debe al intenso calor, que afectó fuertemente a los cultivos de lechuga, rúcula, acelga, radicheta y albahaca.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis