Advierten que "no será fácil reconstruir los sectores productivos afectados por el temporal y la crecida de los ríos" en la provincia. Los campos de cítricos son los más dañados por la crecientes del río Uruguay.
Sólo unas 500 hectáreas fueron las sembradas en Entre Ríos con girasol en el ciclo agrícola 2015/16, según informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su sistema de información agrícola.
En la actualidad se encuentran en estado de alerta hidrológico los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay, y se comienzan a observar desbordes de cauces en varios de sus afluentes, como también en los Esteros del Iberá y los bajos submeridionales del norte santafesino.
El gobernador Gustavo Bordet, afirmó que las represas cedieron y se inundaron los campos.
El sector agroalimentario exportador liquidó divisas por la suma de 756.259.882 dólares en la última semana, en la que se operó tres días por los feriados de Navidad, informaron hoy la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
El sector frutícola de la región de los valles reclama ante la inminencia del arranque de la cosecha de peras y manzanas.
Lo manifestó la cámara que agrupa a los agentes de venta. Dicen que esperan "mayor dinamismo; debido a la eliminación de las retenciones, entre otros.
El mal tiempo continúa afectando gran parte de la Región pampeana y la Mesopotamia. El epicentro de las grandes tormentas se mantiene en Corrientes.
El Foro de Entidades Empresarias de Entre Ríos se reunió en la Bolsa de Cereales, para dar continuidad a las actividades desarrolladas durante los últimos meses y planificar nuevas metas de cara al próximo año.
Se agrava la situación por la crecida de los ríos El fenómeno afecta a Santa Fe, Chaco, Formosa y Entre Río. Hay más de 7000 evacuados. Frente a las costas de Concordia, el río estaba por sobre el nivel de evacuación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis