Altas temperaturas con escasas lluvias impactan en soja

La condición de soja de primera ha mostrado un retroceso (comparado con la última evaluación realizada 15 días atrás), ya que a nivel provincial solo el 10% del área presenta una situación muy buena.

04/02/2016 | Informe SIBER

Así dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), donde además observó un crecimiento de la condición regular que llegó al 41% y la situación evaluada como mala alcanza el 4%. "Las principales causantes han sido las altas temperaturas asociadas escasas precipitaciones, hecho que ha impactado en la oleaginosa que está atravesando su período crítico que abarca desde la formación al llenado de las vainas".

Los Colaboradores del SIBER señalaron que el cultivo muestra síntomas de estrés como pérdida de área foliar en el tercio inferior de las plantas y aborto de vainas. "A nivel de lote, este escenario se agudiza en la zona de barreros, donde se han perdido sectores completos de plantas".

Finalmente, el déficit hídrico ha propiciado la aparición de aparición de trips y arañuelas, escasa presencia de orugas y mayor presión de chinches.

Al igual que lo acontecido en la soja de primera, los lotes sembrados en noviembre y diciembre sobre los rastrojos de trigo y lino han tenido un retroceso en su condición general.

"El 59% de la superficie presenta una condición de buena a muy buena y el 41% restante posee una situación de regular a mala" indica el SIBER. En tanto, agrega que la zona sur es la que mayor deterioro a mostrado, alcanzando el 49% la calificación de regular a mala.

La fenología abarca estadíos desde V5 (5 nudos con hojas totalmente desarrolladas) hasta R2 (plena floración). El déficit hídrico ha frenado el crecimiento del cultivo y en algunos sectores dentro de la chacras se observó la muerte de plantas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057