Yerbateros piden un aumento de la hoja verde

Se realizó ayer la primera reunión de concertación de la yerba mate, en el marco de la cual se buscarán acuerdos para definir los precios de la materia prima, en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

19/02/2016 | Del 21%

Desde el sector productivo propusieron un precio de 5,17 pesos por kilo de hoja verde, mientras que desde la industria pidieron tiempo para analizar cómo se desarrollará la comercialización del producto en el mercado interno. Se volverán a reunir la semana que viene.

Según indicó el ministro del Agro de la Provincia, José Luis Garay, presente en la reunión, desde la producción propusieron un incremento de 21 por ciento en relación a los valores laudados el año pasado, lo que llevaría al kilo de hoja verde a valer 5,17 pesos, en tanto que los secaderos pidieron un incremento un poco mayor, argumentando que los precios de la canchada arrastran un retraso mayor que los de la hoja verde.

La industria, por su parte, se comprometió a analizar las propuestas de los demás sectores y pidieron tiempo para analizar qué podría ocurrir con los precios de la yerba a salida de molino en los próximos meses. Desde este eslabón de la cadena yerbatera tienen la expectativa de que el nuevo gobierno nacional sea más flexible que el anterior a la hora de aplicar controles de precios y eso les permita trasladar incrementos en los costos y generar más recursos para toda la cadena.

Aclaradas las posturas iniciales, el directorio pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 24, cuando se retomarán las negociaciones para fijar los precios de la hoja verde y de la yerba canchada que regirán durante el periodo abril – septiembre.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057