Cada argentino desembolsa en cortes vacunos unos 4.700 pesos al año; la cifra se ubica sólo 10 por ciento por debajo de marzo de 2011, el máximo de los últimos 12 años.
El Gobierno Nacional informó que suprimió las retenciones a las exportaciones de productos orgánicos de origen vegetal que no contengan soja.
La Organización Meteorológica Mundial determinó que el fenómeno todavía se seguirá sintiendo con fuerza e influirá en el clima mundial.
Afirman que no alcanza con el efecto de la quita de las retenciones y la devaluación para revertir la crisis y alertan que podría perderse mucha fruta como en 2015.
"Hace 20 años, desde la sequía de 1996, que el maíz no era más rentable que la soja", destacó Fraguío, director ejecutivo de Maizar.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa las fechas de inicio de la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática.
Hacen hincapié en cinco ejes estratégicos: calidad; integración y eficiencia; institucionalización; emprendedorismo e innovación; y comercialización y mercados.
Las malezas resistentes constituyen un problema porque afectan directamente la rentabilidad, tanto sea por mayores costos como por disminución del rendimiento.
Referentes de Confederaciones Rurales Argentinas, se expresaron mediante un comunicado sobre el escenario de la lechería en el país. “La situación terminal de los productores exige una solución urgente y permanente”, insistieron.
Así lo confirmó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien detalló que "durante los últimos siete días el pasaje de dos frentes de tormenta continuó recargando la humedad los perfiles", razón por la cual la soja se mantiene en buenas condiciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis