Productores advierten que los caminos “siguen destrozados"

Preocupa a la Federación Entrerriana de Cooperativas el deplorable estado de los caminos de la producción. El presidente de la organización, Edelmiro Oertlin, apuntó que más allá de las órdenes del Ejecutivo Vialidad “no responde a los reclamos”.

21/06/2016 | Opinión

En el encuentro que se realizó en la sede de la organización, los productores nucleados en Fedeco hicieron un diagnóstico de las consecuencias que generaron las contingencias climáticas y los efectos colaterales producto de la causalidad.
 
“Necesitamos con urgencia que Vialidad  se mueva, ya que estamos golpeados por la emergencia y con la producción en los campos, la cual tiene un período muy corto de cosecha y almacenaje antes de que se pudra, por lo que en días se debería sacar, porque si no será una mayor pérdida para el productor y menores ingresos para el Estado”, dijo a el presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas, Edelmiro Oertlin, a la agencia AIM.
 
En ese marco, el cooperativista señaló que hasta el momento “los arreglos de los caminos los están haciendo  los vecinos y Vialidad está desaparecida, lo que representa un costo adicional que se suma a la crisis del productor, ya que hay que contratar personal, maquinarias, perder días de trabajo y poner combustible y herramientas, lo que hace que sea muy difícil poder continuar con esta situación”.
 
El presidente de Fedeco recordó que en la primera reunión por el problema climático el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, ordenó al titular de Vialidad que pusiera a disposición de los caminos rurales toda la maquinaria pero más allá de la directiva del Ejecutivo desde el área no brindan soluciones y puso como ejemplo los departamentos Nogoyá, Victoria y Gualeguay, en los que los caminos son intransitables.
 
Ante la burocracia, Oertlin opinó que  “hay que cambiar algo en Vialidad; es necesario que respondan al gobernador y que hagan lo que tienen que hacer”, y pidió que “se cambie el sistema”. Al respecto, valoró el proyecto de Ley que está en la Cámara de Diputados que pondría en marcha “consorcios, como en Córdoba y Santa Fe, donde se hacen consorcios y las provincias disponen presupuesto y Vialidad queda reducido a un mínimo de control”.
 
“Vialidad no es el lugar para hacer política o gremialismo, sino que se tienen que resolver los problemas de la producción, ya que resolviendo estos problemas tendrán presupuesto para poder funcionar como corresponde”, subrayó el cooperativista quien aclaró: “más allá de que tenemos que agradecer el acompañamiento de Bordet en el tema de la búsqueda de financiamiento le tenemos que pedir que por favor mueva a su gente dentro de Vialidad”.
 

Fuente: Agencia AIM

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057