Declararan emergencia sanitaria por plaga que ataca abejas

El Senasa declaró el estado de alerta sanitario en todo el país por la presencia en apiarios de San Pablo, Brasil, del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC). Las zonas de "mayor riesgo" son Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos.

13/06/2016 | Por focos de Aethina tumida

El Gobierno nacional declaró el viernes el Alerta Sanitario en todo el país debido a la presencia en Brasil de "focos de Aethina tumida", un parásito conocido como el "escarabajo de las colmenas", que afecta a las abejas y genera un "alto riesgo de impacto sobre el sector apícola.

La Resolución 302/2016 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, publicada en el Boletín Oficial, dispone un "control sanitario reforzado" en las zonas consideradas de "mayor riesgo", delimitadas en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos, territorios que limitan o tienen cercanía con Brasil, Uruguay y Paraguay.

En ese sentido, se prohíbe "el ingreso al país de cualquier mercadería o fómite en la cual se detecte o se sospeche de la presencia de ejemplares compatibles con Aethina tumida".

También queda prohibido "el ingreso de todo vehículo de transporte que traslade material apícola vivo, productos apícolas u otra mercancía que pueda ser causante de diseminación de esta plaga, como frutas o empaques que las hubieran contenido sin tratamiento previo", entre otras cosas.

La Aethina tumida, también conocido como "pequeño escarabajo de la colmena", es un parásito originario de las regiones tropicales y subtropicales situadas a sur del Sahara Africano, que fue descubierto a finales del siglo XIX. Si bien no provoca daños a la salud humana, fundamentalmente las larvas causan un gran perjuicio, ya que se alimentan directamente de la miel, el polen y de las crías de las abejas.

Argentina es uno de los principales países productores de productos derivados de la miel, y según datos del Ministerio de Agroindustria, en el primer cuatrimestre del año las exportaciones crecieron el 31,6 por ciento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057