Cerraron el año 2016 con una caÃda del 5%. Nueve de cada diez industriales creen que este año se recuperará la economÃa.
La Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) anunciaron un acuerdo para la determinación de la calidad de trigo.
Fue el eje de la presentación del Ing. Agr. Juan Manuel Pautasso, Jefe de la AER Diamante del INTA, al explicar sobre la situación del cultivo de soja en la zona a partir de la incidencia de los factores reductores. Fue en la charla técnica organizada por la firma FMC.
El SIBER informó sobre la condición del cultivo de arroz en suelo entrerriano, donde indica que la superficie implantada con arroz en la geografÃa entrerriana se situarÃa alrededor de las 63.000 hectáreas (ha), lo cual refleja una disminución del 12% respecto al ciclo agrÃcola precedente.
Tomó funciones el Ing. Guillermo Vicente como Director del Centro Regional Entre RÃos del INTA, luego de llevarse adelante un concurso abierto iniciado en el mes de octubre de 2016.
Aseguran que "se logró subsanar de manera satisfactoria cualquier impacto ambiental asociado al evento ocurrido."
Fue en los últimos dos meses gracias a la recuperación del petróleo, el promedio en enero superó los 3100 u$s/tonelada.
Funcionarios de Agroindustria, representantes de las provincias afectadas por las inundaciones y autoridades de Federación se reunieron en Rosario para analizar la situación
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes en el norte de Córdoba, Entre RÃos, centro y norte de Santa Fe y sur de Santiago del Estero. PodrÃa haber caÃda de granizo, fuerte actividad eléctrica y ráfagas.
Las bacterias que allà se localizaron superan en algunos casos más de 20 veces las cantidades permitidas, dato que se pudo conocer gracias a la evaluación de muestras tomadas entre diciembre de 2016 y enero del presente año.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis