Rige nuevo sistema de control de comercialización de vacunos

El Gobierno nacional puso en marcha el nuevo sistema de comercialización de hacienda y carnes vacunas, medida que tiene por objeto frenar la informalidad y avanzar con el entrecruzamiento de datos de productores y frigoríficos que intervienen en el proceso de faena bovina.

01/03/2017 | Dese el 1 de marzo

Con un nivel de evasión impositiva que, según fuentes oficiales, podría superar los 10.000 millones de pesos anuales, desde hoy, el Ministerio de Agroindustria dispuso dar inicio al nuevo régimen de retenciones, percepciones y pagos a cuenta de IVA aplicables a los operadores de faena y comercialización de hacienda, carnes y cueros bovinos y bufalinos, informó la agencia DyN.

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, indicó que las medidas tienen por finalidad atacar la informalidad en la comercialización de hacienda y carnes, donde a su juicio "falta un grado importante de transparencia".

Por ello, el gobierno fijó como punto de partida el 1 de marzo de los nuevos programas informáticos que le permitirán cumplir con el intercambio de información entre Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa), a cargo de Marcelo Rossi, con otros organismos del Estado.

En este listado figuran también el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y otras dependencias similares de distintas provincias ganaderas.

“El objetivo es transparentar el sistema de la cadena de la carne vacuna en su primera etapa: los operadores deben tener su situación fiscal en regla tanto a nivel nacional como provincial para poder faenar animales”, explicó Ricardo Negri, secretario de Agricultura, quien habló de la informalidad general del sector. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057