La industria calcula que, tras las inundaciones en la zona tambera, se producirá 20% menos que lo habitual. La perspectiva es que nuevos aumentos de precios para los consumidores.
200 mil ha de soja de segunda, junto a unas 400 mil ha de soja de primera conformarían en la región núcleo el posible nivel de perdida por los excesos hídricos al presente.
La decisión de la Comisión Nacional del Trabajo (CNTA), estableció un máximo de 25 kilos de jornal para los trabajadores de cosecha de arándanos, volvió a generar reacciones en contra desde el sector privado.
Las tareas se concentran en el Norte en lotes antes cultivados con girasol. En el sur bonaerense persiste la sequía.
Lo indicó el presidente de la entidad, Luis Etchevehere. Dijo que la cosecha estará "por arriba de las 120 millones de toneladas".
Lo asegura un índice de la Cámara de Inmobiliarias Rurales. En la tendencia influyó la fuerte competencia de los negocios en dólares.
En el caso del fisco, se debe informar la superficie de siembra de los cultivos de verano. En tanto, para el caso del INASE, corresponde informar a los productores que han implantado soja el origen de semilla utilizada en la presente campaña 2016/17.
Dos de cada tres dólares que entran a la Argentina son por las exportaciones del campo. Así se desprende del último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario elaborado por Julio Calzada.
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires “sólo restan incorporar unas 35.000 hectáreas de las 800.000 estimadas para esta campaña”.
La Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó días pasados su asamblea anual donde se llevó a cabo la renovación de autoridades y se presentó la memoria y el balance de lo actuado durante el año. Jorge Ruiz es el flamante Presidente de la entidad, quien es acompañado por Claudio Alvarez Daneri como Secretario y Luis Alcides Folmer como Teso
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis