Llegará por el sur, muy cerca del Parque de la Constitución. Tendrá distribuidores de tránsito. Será una segunda opción para ingresar por el este a la ciudad, por donde circula un promedio de 36 mil vehículos por día.
Se debilitó la molienda en China que es el principal comprador de soja del mundo, adquiere el 60 por ciento de la producción mundial. En 2016, el 87 por ciento de ese grano producido en Argentina, fue al país asiático.
Se cosecharon 1.573.690 toneladas de maíz de primera en la campaña 2016/17 en Entre Ríos, un 44% (479.000 tn) más que en el ciclo pasado cuando se recolectaron 1.094.690 toneladas. La superficie total sembrada fue de 261.000 hectáreas en esta campaña, logrando un rinde promedio provincial de 6.607 kg/ha.
El ministro de Agroindustria dijo que "la solución es procesar más leche, bajar los costos y optimizar los recursos humanos".
Se adecuan a los cambios tecnológicos producidos en cuanto a instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario de este tipo de producción en confinamiento.
Desde Defensa Civil de Gualeguaychú advirtieron que "las consecuencias que originó en 1997 una altura de 3,80 metros en el río Gualeguaychú, fueron unas 250 personas evacuadas en el barrio Munilla".
Apicultores de la zona la microrregión Tierra de Palmares, destacaron el apoyo del municipio sanjosesino para lograr la personería jurídica. Según se indicó, se busca mejorar los canales de comercialización del sector.
Los precios internacionales, los valores de la hacienda y las políticas comerciales le juegan a favor. El tipo de cambio puede complicar a futuro.
Entre enero y mayo, el fondo que coparticipa las retenciones a la soja repartió dos mil millones de pesos menos que en 2016.
Aunque esta semana se logró un gran avance, alcanzando el 40% del total a sembrar, los excesos hídricos han puesto en jaque mate el potencial incremento de trigo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis