.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nuevos requisitos para establecimientos de engorde a corral

Se adecuan a los cambios tecnológicos producidos en cuanto a instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario de este tipo de producción en confinamiento.

03/06/2017 | RESOLUCIÓN 329/2017

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó la Resolución 329/2017 que establece los nuevos requisitos de instalaciones, bioseguridad, higiene y manejo sanitario para el registro y la habilitación sanitaria de establecimientos de engorde a corral, que presentan confinamiento de bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos, sin acceso a pastoreo.

Desde el 2001, el Registro Nacional de Establecimientos Pecuarios de Engorde a Corral, que funciona en el ámbito de la Dirección Nacional de Sanidad Animal del Senasa regula a estos establecimientos que se dedican a la alimentación  exclusivamente en corrales (para completar los ciclos de recría, engorde y terminación, utilizando productos y subproductos para la alimentación de los mismos, sin permitir el acceso al pastoreo), y controla que cumplan con las condiciones establecidas para su funcionamiento.

A partir de la nueva norma, las unidades productivas de engorde a corral que estuvieran inscriptas con anterioridad a su vigencia deben solicitar su reinscripción antes del 18 de mayo de 2018 y cumplir con los requisitos establecidos en ella. Vencido dicho plazo, se dará de baja en el Registro a quienes no se hayan reinscripto.

Los establecimientos inscriptos y habilitados sanitariamente como de engorde a corral deben desarrollar esta actividad en forma exclusiva, no pudiendo realizar otra actividad pecuaria en el predio excepto con equinos de trabajo.

En la norma se respeta la recomendación de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en lo referido a tener en consideración los principios generales de bienestar animal y de preservación ambiental.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057