El río llegaría a 3,80 metros en Gualeguaychú

Desde Defensa Civil de Gualeguaychú advirtieron que "las consecuencias que originó en 1997 una altura de 3,80 metros en el río Gualeguaychú, fueron unas 250 personas evacuadas en el barrio Munilla".

03/06/2017 | Lluvias en el norte

El director de Defensa Civil de Gualeguaychú, Daniel Hernández, dijo que se sigue la evolución del río Uruguay en todo su curso, a partir de "lluvias extraordinarias en Brasil". 

Concordia, Colón y Concepción del Uruguay tienen evacuados y en Gualeguaychú se espera un posible pico de crecida de hasta 3,80 metros para los próximos días.

Hernández manifestó que "el río Uruguay tiene una cuenca de 300 mil kilómetros cuadrados, contra 7 mil que tiene el Gualeguaychú. Siempre que acontecen estos fenómenos de crecidas nos fijamos de lo que llueve en Brasil, Misiones y Corrientes, como evoluciona Salto Grande pero no reparamos mucho en lo que tapona toda la descarga del río Negro hacia el Uruguay. El río Negro cubre el 80 por ciento del territorio uruguayo, desemboca cerca de Mercedes, al sur de Fray Bentos y es algo que normalmente no se tiene en cuenta cuando se analizan las inundaciones".

Asimismo, el responsable de Defensa Civil de Gualeguaychú aseguró que "en este momento pasan por Salto Grande 23 mil metros cúbicos por segundo, es decir 23 millones de litros por segundo y el río Negro está inyectando unos 8 mil metros cúbicos por segundo más al río Uruguay aguas debajo de la represa. Ha habido lluvias absolutamente extraordinarias en la alta cuenca, especialmente en el Estado de Santa Catarina de Brasil donde la represa que existe en Chapecó y que desagua en el río Uruguay está absolutamente saturada. La ruta que sale desde Uruguaiana hacia el norte está cortada y las cinco represas brasileñas sobre la cuenca del río Uruguay están al tope y no tienen más capacidad de regulación. Los suelos están absolutamente saturados y en estos momentos la onda de crecida viene alta y lenta y está en la zona de Paso de los Libres, concretamente en Bompland, llegando a la zona de influencia del lago de Salto Grande".

Hernández indicó también que "la apertura de las compuertas de Salto Grande ha hecho que se produjeran niveles muy altos en Concordia, por debajo de los 14 metros todavía con familias evacuadas. En Colón la altura del río ya superó los 8 metros y la zona norte de Concepción del Uruguay también está en una situación crítica. En Gualeguaychú, conservadoramente, debemos esperar una cota máxima de 3,80 metros. En lo inmediato no están previstas lluvias ni sudestadas intensas, lo cual es importante".
Finalmente, puntualizó a Radio Máxima que "las consecuencias que originó en 1997 una altura de 3,80 metros en el río Gualeguaychú, fueron unas 250 personas evacuadas en el barrio Munilla. Actualmente con las mejoras de accesibilidad que existen en esa zona es improbable que se produzcan secuelas similares".

Fuente: El Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057