Una de las ferias de alimentación más importantes de los países musulmanes que se llevó a cabo entre el 17 y el 21 de febrero en el Word Trade Centre de Dubái (Emiratos Árabes Unidos).
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con arroz en el ciclo 2024/25 en Entre Ríos.
Así lo señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos. En la campaña 2024/25, el área implantada se ubica en las 287.200 ha.
A pesar de la merma en el volumen, la demanda internacional continúa firme, mientras que el valor promedio por tonelada aumentó un 11,3% en comparación con diciembre.
La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.
Los productores inscriptos en el Renapa podrán actualizar la cantidad de colmenas por apiario hasta el 1 de julio de este año.
Con una oferta de hacienda escasa, sumó otros cuatro centavos para alcanzar los USD4,60, el mayor nivel en más de un año.
La polinización animal en el rendimiento, rentabilidad y estabilidad productiva y económica de los principales cultivos cítricos del país.
Segùn FADA, 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina vienen de la agroindustria. Generaron un superávit de USD 39.000 millones.
Argentina logró US$ 1.186 millones en exportaciones de maní en 2024, 13% más que el año anterior. Además, la siembra 2024/25 alcanzó 473.000 hectáreas, un récord histórico.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis