Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) estimó que el nuevo aumento del precio del gasoil provocará un gasto adicional al agro de 2.100 millones de pesos.
En el sur de la región pampeana los suelos mantienen buenos niveles de humedad en el perfil profundo.
El Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) organiza un curso teórico práctico de clasificación visual de madera para uso estructural, acorde al INTI-CIRSOC 601, bajo Normas IRAM.
Lo aseguró Marcelo García, integrante de Acsoja. Además, comentó que el cierre del año se presenta con tasas de interés muy competitivas.
La Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos (ITC) confirmó los aranceles contra el biodiésel argentino, además del que produce Indonesia, tras concluir que las importaciones perjudican a la industria de biocombustibles estadounidense.
La integran productores, empresas y entidades ambientalistas y académicas. Apuntan a una ganadería con menor emisión de carbono y deforestación y aseguran que la producción sustentable reduce costos.
FAO destacó los esfuerzos de dicha organización por promover prácticas sostenibles de gestión de suelos, durante las celebraciones del Día Mundial de los Suelos.
Hasta el 31 de diciembre próximo se encuentra vigente la inscripción anual tambera, en calidad de obligatoria y con un costo equivale a 10 litros de leche.
Según datos del Departamento de Economía de Coninagro, "los productores argentinos necesitarán 3.018 millones de pesos más para cubrir los costos que generan las subas".
Se podrá enviar carne con y sin hueso (enfriada y congelada) de las especies bovinas, ovinas y caprinas provenientes de las zonas libres de fiebre aftosa con y sin vacunación de la Argentina.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis