Las ventas de vino volvieron a caer casi 3% respecto de 2016

El acumulado a noviembre fue de 1.000 millones de litros, 5,3% menos interanual. Además, la importación superó en 50 veces el nivel de 2016.


03/01/2018 | Con 95 millones de litros

Como fue la performance durante el resto del año, la comercialización de vino fraccionado no cierra de la mejor manera el 2017. Globalmente, con 94,9 millones de litros totales en noviembre las ventas cayeron 2,9% con respecto a 2016, aunque en el desagregado por destinos el panorama no cambia demasiado según datos de Instituto Nacional de Vitivinicultura.

De hecho, los despachos al mercado interno tuvieron una merma idéntica, pero los blancos (-11,4%) lo sintieron más que los vinos de color, que no perdieron pero tampoco repuntaron (0,2%). La suma arroja 77,4 millones de litros despachados, contra 79,7 millones para la misma época doce meses atrás.

En el frente exportador, la caída fue equivalente a la general (-2,9%),también con mayor impacto entre los blancos (-15,7%). Así, durante el penúltimo mes de 2017 salieron al mundo 15,2 millones de litros.

Para el mosto concentrado, noviembre significó un resultado 10,5% más pobre que el mismo mes de 2016. Con 6.694 toneladas, el ciclo, según estiman en el sector, concluirá entre las 65 mil y 70 mil exportadas.

Qué pasó en 2017

Los 1.030 millones de litros acumulados (enero-noviembre) de un año con altibajos, marcan una variación interanual también negativa: -5,3%. No obstante, la falta de competitividad que arrastra la industria argentina en el mundo explica por qué las ventas al exterior (-6,9%) se retrajeron más que en el mercado nacional (-5%).

Luego de cabo de once meses, las exportaciones (177,4 millones de litros) siguen rezagadas versus el acumulado 2016, cuando el planeta vino compró 190,5 millones de litros de caldos argentinos. Por envase, el tetrabrik se retrajo menos que la botella, y el bag in box fue el único formato que salvó la ropa con un crecimiento del 40% (1,1 millón de litros vendidos).

El vino a granel tampoco fue la excepción. El año pasado había alcanzado 47,2 millones de litros y ahora, cuando aún faltan los datos de diciembre, apenas supera los 28,8 millones, es decir, un 39% menos.

Creció la importación

En el caso del mosto se evidencia cuánto perdió terreno a nivel mundial, dado que salieron al exterior algo más de la mitad de las toneladas acumuladas en 2016 (casi 56.800 contra 96.247). Igualmente, el sector está expectante en poder cerrar con más de 65 mil toneladas el año 2017.

Otro orden para atender es el de la importación, ya que el salto interanual es notable. Al país ingresaron en lo que va del año 80,3 millones de litros de vino, mayormente a granel, lo que significa casi 50 veces más que durante el mismo período de 2016.

Fuente: Diario Los Andes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057