El Ministerio de Agroindustria de la Nación lanzó un mapa de mercados que muestra la relación comercial de Argentina con el resto del mundo. Se puede ver el destino de productos como la yerba mate, el arroz, el té o el algodón y la agenda de promociones en ferias.
Con el objetivo de elaborar en conjunto un proyecto para implementar la faena de pequeños animales en escuelas rurales de la provincia, el secretario de Producción, Álvaro Gabás, se reunió con representantes de distintas instituciones y entidades.
Para la Bolsa de Cereales de Buenos Aires las lluvias de los últimos días sólo brindaron alivio momentáneo en sectores puntuales del centro y sur de la región agrícola.
Lo harán entre frigoríficos exportadores con el objetivo de cumplir con el cupo total de 29.500 toneladas de carne vacuna para enviar a la Unión Europea.
Los envíos al mundo alcanzan alrededor del 97% del total producido por más de 112 millones de dólares. El 3% restante va al mercado interno.
Los controles en ruta son una herramienta fundamental para sostener el estatus sanitario alcanzado por nuestro país, y tienen como objetivo prevenir la introducción y dispersión de plagas y enfermedades.
En 2017, la mayoría de los principales países productores aumentaron su actividad. Argentina quedó con saldo en rojo, junto con Australia, Turquía, Ucrania y Japón.
Este jueves, la Fundación contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó en Villaguay su tradicional asamblea, donde se abordaron aspectos administrativos de la entidad y analizaron cuestiones referidas a la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa del año en la provincia, la que inicia el 5 de marzo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis