Los rindes del maíz están por debajo de los últimos 5 años

Los rendimientos de las primeras trillas están promediando los 65,8 quintales. Son datos de la BCBA sobre 6% del territorio sembrado.

16/03/2018 | A nivel nacional

Con poca superficie relevada, porque la cosecha de maíz recién comienza, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó los magros resultados que se esperan para la presente cosecha gruesa debido a la falta de lluvias que viene ocurriendo desde fines de la primavera.

Según Martín López, del área de Estimaciones Agrícola de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los rindes promedios relevados hasta el momento rondan los 65,8 quintales por hectárea, “por debajo del promedio de los últimos cinco años”.

Según difundió Agrovoz, López confirmó que la expectativa actual es de una zafra maicera que llegue apenas a 34 millones de toneladas, lejos del récord de 41 millones que se aguardaba al inicio de la campaña.

Y señaló que el último recorte del pronóstico de cosecha se debió, en gran medida, a que a la baja ya relevada en los rindes de los cereales sembrados en fecha temprana, se sumó una previsión de que en los tardíos ya se descuenta también un alto grado de afectación por la ausencia de precipitaciones.

López, junto a María Victoria Corte, realizaron una presentación del escenario actual de la campaña 2017/18 en relación a la sequía.

Según López, “el NOA es la única zona con algo de condición estable”; es decir, la única región del país que realmente podría finalizar una buena campaña si aparecen las lluvias.

Para el resto del país, la Bolsa de Cereales elaboró un mapa dividido por regiones que muestra cómo impacta la sequía en dos dimensiones: cantidad de toneladas que se cosecharán y caída de los rendimientos.

La Bolsa de Cereales estima que tanto el centro-norte de la provincia de Córdoba como el sur cosechen entre 2 y 3,5 millones de toneladas que lo que inicialmente se proyectaba.

En la zona núcleo, serán entre 1,5 y 2 millones de toneladas menos; y en el norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires; y norte de Santa Fe, una caída de entre 1 y 1,5 millones de toneladas.

En cuanto a los rendimientos, Entre Ríos y el norte de Santa Fe figuran como los más perjudicados, con rindes que estarán entre 18 y 24 quintales por hectárea por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.

En el centro-norte de Córdoba, y en la zona núcleo, las mermas serán de entre 12 y 18 quintales; en la confluencia entre el sur de Córdoba, norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires, entre 6 y 12 quintales.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057