En los feedlots, a causa de las altas precipitaciones y temperaturas, los estímulos estresantes pueden reducir drásticamente la ganancia de peso diario y afectar la eficiencia de conversión en más de 10%.
El año ganadero de Rosgan comienza mañana, a las 10, cuando arranque la primera subasta de 2015, para la cual se prevé una oferta superior a las 18.250 cabezas.
Entre diciembre del año pasado y lo que va de enero de 2015 –bimestre en el cual se concentran los pedidos de importación– se registraron importaciones de semillas de alfalfa por 655 toneladas.
Mientas las colocaciones del principal producto cárnico argentino mejoraron un 5% con respecto al año anterior, los embarques del cupo de alta calidad cayeron un 11%. Muy lejos de 2005.
Censurada por los consumidores durante años por considerarla rica en grasas que ponían en riesgo la salud hoy, la carne de cerdo, revirtió su imagen para ubicarse entre las más nutritivas y magras.
La actualización sistemática de la información permitirá un mayor control e identificación de todos los actores de la cadena comercial (por ahora de ganado bovino). Por ahora, el SENASA, no efectivizó su implementación.
El Gobierno reconoció que hubo una caída en el consumo promedio de carne vacuna por habitante, pero atribuyó la retracción al incremento en la venta de pollo, cerdo y pescado.
En Entre Ríos, a partir del 2 de marzo, se inicia una nueva campaña de vacunación contra la aftosa. Así los confirmó el titular del Comité Ejecutivo de Fucofa, quien comentó que "Se cerró con total normalidad" la campaña de vacunación de aftosa y brucelosis en el mes de diciembre de 2014.
Se detectó un caso de TGE. El Senasa emitió recomendaciones para reforzar la bioseguridad en granjas porcinas.
En 2014 cada argentino consumió 59,4 kilos en el año, 5,7% menos que en 2013, según un informe privado; "No hay incentivos para producir", dicen en el sector
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis