.: MOMENTO DE CAMPO :.

Posible aparición de una enfermedad exótica de porcinos

Se detectó un caso de TGE. El Senasa emitió recomendaciones para reforzar la bioseguridad en granjas porcinas.

16/01/2015 | Sanidad

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria detectó anticuerpos contra el virus de la Gastroenteritis Trasmisible del Cerdo (TGE), una enfermedad que hasta el momento era consdiderada exótica en la Argentina.

Esta enfermedad es causada por un coronavirus y, hasta el momento, no había sido detectada en el país. Cuando ingresa por primera vez a la granja, provoca cuadros de diarrea y vómitos agudos en los cerdos muy similares a los que se dan por la Diarrea Epidémica Porcina (PED, por sus siglas en inglés), otra enfermedad viral, hasta el momento nunca detectada en nuestro país. 

Las vías más comunes de ingreso de estas enfermedades a las granjas son: introducción de animales nuevos, vehículos, personas, equipos, agua y alimentos contaminados.

El Senasa informó que la principal medida de prevención consiste en la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad que refuercen la restricción del ingreso de personas, el control en el ingreso de animales y las prácticas de desinfección de instalaciones, vehículos y equipos.

La TGE es una enfermedad de notificación obligatoria en la Argentina y ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Es fundamental que quienes observen o sospechen la presencia de eventos sanitarios con alta mortalidad en lechones, diarreas y vómitos, notifiquen de manera inmediata a la oficina del Senasa más cercana.

"La aplicación de medidas de bioseguridad en las granjas permite mantener el estado sanitario de los animales, y con ello, alcanzar los rindes productivos esperados", dijo el Senasa.

El caso se detectó en el marco del muestreo serológico anual que realiza el Senasa con el objetivo de determinar ausencia de ciertas enfermedades exóticas, como Peste Porcina Clásica (PPC) y Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS). (Noticias AgroPecuarias)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057