.: MOMENTO DE CAMPO :.

RFOSTA: Normativa en suspenso

La actualización sistemática de la información permitirá un mayor control e identificación de todos los actores de la cadena comercial (por ahora de ganado bovino). Por ahora, el SENASA, no efectivizó su implementación.

22/01/2015 | APLICACIÓN OBLIGATORIA EL 1 DE ENERO DE 2015

El Sistema Fiscal de Trazabilidad Animal (SIFTA) fue creado por la Resolución General de AFIP 3649 el 14 de Julio de 2014, debiendo efectivizar su aplicación obligatoria el 1 de Enero de 2015. 

Con el Sistema se procura implementar una herramienta que permitirá la identificación y trazabilidad fiscal electrónica de la totalidad del ganado, en el territorio de la República Argentina. 

La trazabilidad es el proceso de identificación de un animal e incorporación en la base informática de la AFIP, como así también de los eventos posteriores que ocurran: nacimientos, muertes, traslados, faena, transformación industrial, comercialización y demás supuestos de naturaleza imponible, necesarios para obtener un informe de toda su historia. 

La normativa prevé que en una primera etapa el Sistema se aplique para los animales de la especie bovina. La obligación se cumplirá mediante la utilización de alguno de los dispositivos que la AFIP homologará al efecto y serán provistos a los usuarios del sistema por las empresas proveedoras autorizadas por la Administración Federal. 

Si bien la disposición está vigente desde el 1 de enero, por el momento su implementación no se ha efectivizado. La falta de aplicación evidencia una desprolijidad del organismo, el cual emite resoluciones que no llegan a aplicarse en la práctica, debido al incorrecto funcionamiento de los sistemas previstos, o peor aún, que aún permanecen inconclusos. En consecuencia, crece la incertidumbre de los usuarios obligados. 

El Régimen de información de trazabilidad fiscal de ganado bovino es creado al efecto de implementar una herramienta que permita la identificación y trazabilidad electrónica de la totalidad del ganado bovino.

La información a suministrar en el mencionado régimen de información, comprenderá los movimientos físicos, ventas, transacciones con o sin cambio de titularidad, de animales bovinos identificados y registrados. 

Conclusión 
Si bien la actualización sistemática de la información permitirá un mayor control e identificación de todos los actores de la cadena comercial (por ahora de ganado bovino), a los sujetos obligados a suministrar la información les creará mayores costos administrativos. En definitiva, la tarea de control que realiza el Fisco lo “pagará” el contribuyente. 

CPN Alejandro H. Larroudé 
Barrero & Larroudé

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057