.: MOMENTO DE CAMPO :.

Volvió a caer la importación de semillas de alfalfa

Entre diciembre del año pasado y lo que va de enero de 2015 –bimestre en el cual se concentran los pedidos de importación– se registraron importaciones de semillas de alfalfa por 655 toneladas.

30/01/2015 | Semillas

En el arranque del presente ciclo 2014/15 las declaraciones de ingresos de semillas de alfalfa volvieron a descender para registrar el nivel más bajo desde la última sequía histórica, según publica valorsoja.com. 

Entre diciembre del año pasado y lo que va de enero de 2015 –bimestre en el cual se concentran los pedidos de importación– se registraron importaciones de semillas de alfalfa por 655 toneladas. Se trata de la cifra más baja desde el mismo período de 2009/10, cuando, por efecto de una sequía generalizada, la demanda interna de semillas forrajeras colapsó. 

Por una cuestión estacional la mayor parte del consumo de semilla de alfalfa registrado en el mercado argentino proviene de EE.UU. y Australia (la cosecha local, que está disponible entre fines de febrero y comienzos de marzo, además de no representar un volumen importante, llega tarde para las necesidades de compra de la mayor parte de las empresas ganaderas y lecheras). 

Las inundaciones ocurridas en buena parte de las regiones productivas en el primer semestre de 2014 desinflaron la demanda de semillas forrajeras en el ciclo pasado. Por ese motivo parte del stock que debía consumirse en 2014 quedó disponible para este año. 

Las empresas semilleras, que vienen registrado problemas para conseguir permisos de importación (DJAI) en plazos adecuados, volvieron a ajustar este año las órdenes de compras de semillas de alfalfa en línea con la escasa liquidez existente en la mayor parte de los tambos y empresas pecuarias (algunas de las cuales recurren a la “bolsa blanca” cuando están cortas de efectivo). 

Los cultivares privados de alto valor genético ingresados en el último bimestre –que en su mayor parte corresponden a grupos de madurez 8 y 9– ingresaron en general con valores de 8,1 a 9,5 u$s/kg (similares a los registrados un año atrás). 

El último récord de ingreso de semillas de alfalfa se registró en el bimestre diciembre 2010/enero 2011 con declaraciones por 1698 toneladas, cuando la demanda local de semillas forrajeras se recalentó en un marco de altos precios de la hacienda (como resultado del genocidio bovino ocurrido entre 2008 y 2010). 

Fuente: valorsoja.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057