Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), brindó detalles a Momento de Campo sobre la reunión de la Mesa de Carnes con el Presidente Mauricio Macri, y el ministro de Agroindustria, Miguel Etchevehere.
La fuente de infección se originó por el consumo de chorizos, salames y carne fresca de cerdo procedentes de una faena no autorizada.
Desde el sector frigorífico advierten que es un efecto indeseado de la vuelta del peso mínimo de faena igualado tanto para machos como para hembras. Anticipan mayor demanda de novillos.
Según el informe de los especialistas Canosa y Tonelli aseguran que el país estará en el top ten. Por su parte estiman que las ventas al exterior, a final de 2018 serán, de 435.000 de toneladas.
La demanda de carne argentina no para de crecer, tanto a nivel del mercado interno como de la exportación.
En el ciclo 2017/2018, finalizado el 30 de junio último, nuestro país exportó más 28.000 toneladas, sobre un cupo de 29.500 toneladas.
Productores, asociados y médicos veterinarios de la Cooperativa La Ganadera de General Ramírez, visitaron un establecimiento gandero en la localidad de Junín.
Hoy vence la prórroga dispuesta por el Gobierno nacional que permite a las hembras bovinas ingresar a faena con un peso mínimo de 270 kilos vivo. La caución por incumplimiento es de 10.116 pesos por animal.
En mayo pasado la faena de hembras alcanzó una proporción del 46% de la faena total, por lo que se considera que comienza a comprometerse el stock.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis