El novillo alcanzó el valor real más alto en dos años

A pesar del retroceso de las últimas tres semanas, en septiembre el precio promedio de la categoría en Liniers fue de $45,50, una suba del 6% en términos deflacionados con relación a agosto. El desafío, trasladar los valores al consumo.

02/10/2018 | De consumo

La semana pasada, las cotizaciones de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers retrocedieron entre 3 y 4%, con respecto a la anterior.

Esto sucedió pese a que la oferta fue de sólo 20 mil cabezas, mostrando una caída de 18% con respecto al promedio móvil de 52 semanas, una fuerte contracción atribuible al paro general del martes. Hay que remontarse a la semana del 1º de mayo, con dos días inhábiles, para encontrar una baja más pronunciadaen relación a la media del último año.

A pesar de la seguidilla de retracciones de precios, de ya tres semanas, en la comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días los números lucen saludables. Los precios de machos y de livianos son hasta 4% mayores que hace un mes, entre 1 y 9% en dos meses y entre 9 y 13% en el trimestre.

En el caso de las vacas, los aumentos van del 17 al 67% en términos nominales para los mismos períodos, influidos por la estacionalidad y los negocios con China.

En cuanto al valor real del novillo, los señalados retrocesos, unidos a una alta inflación esperada para septiembre (6%), hicieron que el mes terminara con la pérdida del fuerte salto que se observó en la primera semana.

No obstante, el precio de la última semana resultó 8% mayor al promedio de 52 semanas y quedó 4% por arriba del valor de hace un año.

El análisis mensual

En septiembre, el precio promedio del novillo fue de $45,50, 12% mayor al de agosto y 6% más alto en términos deflacionados.

Septiembre fue el quinto mes consecutivo con aumentos en los precios reales, a pesar de la aceleración de la inflación, impulsada básicamente por la devaluación del período.

Así, resultó 12% mayor al promedio de estos primeros nueve meses del año y 23% más alto que el piso visto en abril. Es el valor deflacionado más alto desde octubre de 2016.

De todos modos, el precio real de la hacienda enfrenta la dificultad impuesta por la mayor inflación y por el hecho de que los nuevos precios todavía no han sido trasladados completamente a los consumidores, en un contexto de recesión y de caída en los ingresos personales.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057