.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se deben registrar todas las existencias ganaderas

La Secretaria de Gobierno de Agroindustria de la Nación y el Senasa recuerdan a los Entes Sanitarios, vacunadores y productores ganaderos, la importancia de declarar las existencias de todas las especies que habiten en los establecimientos.

17/10/2018 | Acta de vacunación antiaftosa

Es de suma importancia para el análisis epidemiológico y estadístico de la sanidad ganadera nacional, delinear estrategias y mantener los estatus sanitarios.

La Secretaria de Gobierno de Agroindustria de la Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerdan a los Entes Sanitarios de lucha contra la fiebre aftosa, vacunadores y productores ganaderos, la importancia de declarar las existencias de todas las especies que habiten en los establecimientos que reciban la vacunación antiaftosa y antibrucélica.

Desde el 2002, la Resolución Senasa N° 879, establece que los vacunadores, tras el acto de inoculación y de manera obligatoria, deben registrar información vinculada al establecimiento productivo en el acta de vacunación antiaftosa.

Este documento constituye una herramienta básica para obtener un relevamiento periódico de la totalidad de los predios ganaderos y de los productores de cada zona, además de actualizar las existencias ganaderas del país.

En consecuencia, se solicita a los productores o responsables de establecimientos productivos su colaboración en la declaración jurada de todas las especies existentes en el predio, ya que la información recabada es de suma importancia para el análisis epidemiológico y estadístico de la sanidad ganadera nacional, delinear estrategias y mantener los estatus sanitarios.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057