Se recuperó el nivel de ocupación de los feedlots argentinos

Los feedlots argentinos comenzaron el año 2020 con un nivel de ocupación cercano a niveles históricos normales luego de atravesar dos años complicados.

Trazabilidad y blockchain serán claves para la ganadería

La trazabilidad vacuna puede convertirse en una herramienta clave para atender las exigencias de calidad de los consumidores. El sector productivo puede ser quien lidere esta evolución.


Uruguay logró quedar abajo los precios en Europa y en EE.UU.

Esta situación, que no se daba desde junio pasado, obedece a la suba de 20 centavos de dólar en el país norteamericano y la baja de casi 10 centavos en el sudamericano.

En 2019 el consumo de carne vacuna cayó 9,4%

Alcanzó un promedio de 51 kg/año por habitante, lo que representa 5,3 puntos menos que en 2018. En cambio, las exportaciones llegaron a un récord histórico de 831 mil toneladas.

Estrategias de alto impacto productivo para mitigar el calor

Expertos del INTA General Villegas (Buenos Aires) detallaron los aspectos más importantes para mantener el bienestar animal bajo estrés térmico.

 

Aftosa: Se inocularon 4.571.548 de cabezas

La Fundación contra la lucha para la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los datos de la última campaña de vacunación contra aftosa en Entre Ríos. Se inocularon un total de 4.571.548 de cabezas del stock entrerriano.

Rosgan realiza el primer remate del año con 600 cabezas

El mercado ganadero llevará a cabo el segundo evento en modalidad streaming. El remate será este jueves a las 18.
 

 

Las exportaciones llegaron al mayor nivel en 14 años

Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un récord en 2019 con los mayores envíos en los últimos 14 años, mientras que de forma simultánea el consumo interno, que representa el 75% de la demanda del producto, bajó casi 5 kilos por habitante.

Mejoraron los márgenes en el último trimestre

Según un informe del Ministerio de Agricultura, la cría se destacó gracias al alza del 13% en el precio del ternero, dejando en positivo todos modelos, incluso los menos productivos. El ciclo completo aún tiene pendiente la suba del gordo mientras en la invernada los planteos más intensivos logran menores resultados.

En los próximos 3 años habría 1,5 millones de terneros menos

Un informe del movimiento Crea prevé una reducción del “stock” de vientres. Impactaría en la oferta de carne vacuna.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057