El organismo nacional comunicó a Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Buenos Aires la obligación de vacunar a todas las categorías en 2020. La medida busca facilitar la comercialización interprovincial.
Con el objetivo de disminuir el estrés en el rodeo bovino, crearon este dispositivo bajo una iniciativa del Ministerio de Agricultura de Rusia, que asegura que "las tranquiliza".
Las secretarías de Cambio Climático y de Agricultura de la Nación emitieron una resolución conjunta en la que fijan los parámetros para medir las emisiones del campo.
El USDA estima que en 2019 la producción global de carne vacuna suba un 1% alcanzando las 62,6 Mt. El consumo subiría en la misma proporción. A mayor demanda internacional, las exportaciones aumentarían un 4% interanual. Gran oportunidad para Argentina.
Superó así las 1.3 millones de cabezas, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, con respecto al mes de septiembre.
El Senasa realizará un simulacro de atención de un foco de fiebre aftosa en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, del 11 al 15 de noviembre próximo.
En los últimos tres meses, la faena de vaquillonas aumentó 40 por ciento con respecto a julio-septiembre del año pasado.
El patógeno, descubierto en la provincia de Salta, produce signos similares a los de la enfermedad de notificación obligatoria. Para los científicos, es importante resaltar la diferencia para no causar alarma entre los productores y las autoridades sanitarias.
La Bolsa de Rosario destacó, por otra parte, que el alto consumo en ese país demandará la importación de proteína animal de sustitutos y otras carnes.
Aseguran que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis