Harán inventario de gases de efecto invernadero del agro

Las secretarías de Cambio Climático y de Agricultura de la Nación emitieron una resolución conjunta en la que fijan los parámetros para medir las emisiones del campo.

26/11/2019 | Resolución conjunta

Las secretarías nacionales de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, y de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp), emitieron una resolución conjunta que, como aspecto fundamental, determina una metodología concreta que se utilizará de manera oficial para medir las emisiones de gases nocivos del agro.

Según consta en la normativa, la secretaría que depende del Ministerio de Agricultura será, por ejemplo, la que recopilará y enviará a su par del área ambiental "los datos de actividad necesarios para el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (Ingei)".

En tanto, la dependencia de Ambiente es la que "establecerá la metodología de construcción del Ingei y los controles de calidad en línea con las obligaciones internacionales aplicables".

"Consultará a la Sagyp las mejoras al inventario, incluyendo sus factores de emisión, series históricas, supuestos y metodologías para el sector de actividades agrícolas, ganaderas y de bosques cultivados. Informará a la Sagyp el calendario de publicación de actualizaciones del Ingei y otras instancias en las que se deberán reportar los datos sectoriales, a fin de garantizar el cumplimiento de las exigencias de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático", agrega la resolución.

Asimismo, la secretaría de Cambio Climático "asistirá a Sagyp en la identificación y búsqueda de financiamiento para el desarrollo y elaboración de los inventarios de gases de efecto invernadero".

Planes

En paralelo, la resolución también fija una estrategia a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, que tiene los siguientes objetivos:

- Impulsar el proceso multisectorial sobre la estrategia nacional de desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo del sector agro y bosques.

- Contribuir en la revisión regular y publicación del Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático a fin de alinear dicho plan con la estrategia a largo plazo para un desarrollo con bajas emisiones de GEIs.

En los fundamentos de la resolución, el Gobierno recuerda que "los inventarios de gases efecto invernadero son una herramienta fundamental que se utiliza como base del conocimiento para la toma de decisión y el desarrollo de estrategias de mitigación".

En ese sentido, destaca que "existe gran cantidad de estudios elaborados por investigadores e instituciones argentinas sobre agro y cambio climático en el país, en un amplio espectro de temas y formatos que requieren de sistematización y mayor articulación para su incorporación en los procesos del inventario y del Plan de Acción Nacional de Agro y Cambio Climático".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057