Rechazó la exportación de ganado en pie

Aseguran que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional.

30/10/2019 | Federación de la Carne

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce José Alberto Fantini, se pronunció en contra de la exportación de ganado vivo y de carnes con hueso por el "grave retroceso" que causa a la cadena de la industria cárnica, afectando las fuentes de empleo. Denuncian así "la insistencia de algunos productores" para la incorporación de dicha modalidad.

"Decimos que exportar carnes con hueso es atentar contra la producción del país y darle la espalda a nuestra mano de obra, tan reconocida en el mundo entero, generando una inaceptable capacidad ociosa en las despostadas", sostuvo Fantini, agregando que "del mismo modo rechazamos absolutamente la exportación de ganado en pie, ya que además de hacer desaparecer mano de obra en la faena y posterior desposte, estaría destruyendo el corazón de la industria cárnica nacional, con una inaceptable idea arcaica que atrasa la actividad dos siglos".

Así, el sindicalista denunció que "algunos componentes de esta cadena están tratando de promover privilegios mezquinos por sobre los intereses generales de la industria, dejando de lado todo el camino recorrido por la actividad, anteponiendo exclusivamente su rentabilidad".

"Estamos convencidos que el diálogo es la gran herramienta de toda sociedad en democracia, es por ello que hemos participado activamente en la llamada Mesa de ganados y carnes, ámbito que, por otra parte, esperamos, continúe funcionando en el tiempo, donde llevamos el sentir y el parecer de todos nuestros compañeros Trabajadores de la carne de todo el país", reafirmó Fantini.

En esta línea, el dirigente destacó que "esa participación nos permitió discutir, disentir y acordar, siempre manteniendo firme la defensa de los derechos e intereses de los compañeros, pero a su vez, nos permitió ir conociendo aún más profundamente la problemática particular de cada eslabón de esta cadena del sector. En dicha Mesa siempre buscamos consensuar las soluciones, por encima de las demandas individuales, convencidos que nuestro aporte colaboraba con el mejoramiento del desarrollo de toda la cadena".

"La crisis económica a nivel nacional se evidenció en la caída pronunciada del consumo, especialmente popular, lo que en buena parte fue balanceado con el fuerte desarrollo de las exportaciones de nuestras tan preciadas carnes, lo que generó divisas para la nación y más trabajo para el personal de las plantas exportadoras", analizó Fantini.

"Nuestros mayores nos legaron un principio que firmemente defendemos, al decir qué? En la Unidad reside la Fuerza que nos llevará al Triunfo, por ello instamos al diálogo sectorial, manteniendo como premisa fundamental el valor agregado de la mano de obra nacional", concluyó Fantini, Secretario General de la Federación de la Carne.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057