Durante el resto del día se espera que las mejoras que ya se aprecian sobre el sur de la región pampeana y que se extienden hasta el sur de Córdoba, lentamente vayan ganando territorio.
La semana estará caracterizada por presentar condiciones húmedas e inestables en los primeros días, mientras que en la segunda mitad del período de pronóstico se anticipan condiciones de tiempo más estables, con menor cobertura nubosa y un paulatino incremento de las marcas térmicas.
El Instituto de Clima y Agua del INTA estima que las lluvias y las temperaturas serán normales en gran parte del país. Índices internacionales anticipan condiciones de fase Neutral para la primavera.
Un informe de CCA señaló que "sin considerar las zonas anegadas dentro de la pampa deprimida, la condición hídrica para los cultivos de invierno es satisfactoria".
Con el regreso de aire del noreste también vuelve la humedad y es por eso que ya desde el sábado se han venido alternando coberturas de nubes bajas, según la Consultora de ClimatologÃa Aplicada.
Si bien restan algunos amaneceres frescos, se perfilan jornadas con temperaturas máximas elevadas para el mes de julio.
Sobre la zona núcleo y el resto de la región pampeana, incluso las habituales zonas más frÃas del sur ya no se han registrado heladas. La transición julio agosto puede volverse más húmeda.
Una masa de aire frÃo de origen polar se desplaza desde el centro del paÃs hacia la región norte, provocando temperaturas medias por debajo de las normales a lo largo de su trayectoria.
Las proyecciones agroclimáticas divulgadas hoy por la Bolsa de Comercio de Rosario indican que hacia el fin de semana se registrará una masa de aire de origen polar.
No se esperan eventos pluviales destacados, pero las coberturas nubosas seguirán presentes y con ellas una baja chance de que se concreten lloviznas dispersas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis