Es la probabilidad de ocurrencia del fenómeno La Niña, según un organismo internacional. Otros informes dicen que la chance se suavizó.
A pesar de la proyección de fuerte circulación del sector norte, las lluvias en la región pampeana se mantendrán en niveles pobres. Se está dando un progresivo secamiento sobre gran parte de la región pampeana.
Se prevé un ascenso térmico significativo en Argentina, con temperaturas superiores a lo normal y precipitaciones escasas, destacando fuertes tormentas en la cordillera.
La lectura del balance hídrico debe hacerse con algún cuidado ya que en el modelo se sigue considerando un consumo que en la mayor parte de los lotes no existe o es menor.
Con las lluvias del mes de mayo cerradas y sin eventos pluviales de importancia en el inicio del mes de junio, las zonas con buena disponibilidad de humedad, tienen garantizadas las condiciones para avanzar con las siembras.
Si bien durante el mes de mayo las lluvias no se han retirado por completo del ámbito provincial, la circulación del sector sur se ha mostrado con mayor frecuencia y en general ha predominado sobre la circulación de aire tropical.
Las reservas de humedad se están estabilizando en torno de valores adecuados u óptimos. Las heladas, seguramente serán intensas una vez que los vientos se calmen.
Las condiciones de circulación, garantizan una semana con ambiente invernal. El fuerte secamiento del aire, proyecta un periodo donde será posible avanzar en forma firme con la cosecha.
El pronóstico climático del Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el trimestre mayo, junio, julio tendrá lluvias inferiores a las normales y en algunas zonas de la región núcleo las temperaturas serán más bajas que lo habitual.
Durante el fin de semana, las condiciones del tiempo alternaron el tránsito de nubosidad con momentos donde los cielos se presentaron más despejados, sobre todo en zonas del centro sur de la región pampeana.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis