Mayo arrancará sin lluvias y con frío intenso

Durante el fin de semana, las condiciones del tiempo alternaron el tránsito de nubosidad con momentos donde los cielos se presentaron más despejados, sobre todo en zonas del centro sur de la región pampeana.

29/04/2024 | Perspectivas

Se reportaron precipitaciones débiles y lloviznas desde sectores del centro norte de la Mesopotamia, NOA y también en áreas de la Patagonia.

El amanecer del domingo se presentó bastante frío en el sur de la región pampeana, pero no se registraron heladas. Estas últimas jornadas de abril, no cambiaron demasiado la situación meteorológica.

El Litoral y la Mesopotamia se presentan como los sectores más susceptibles a la continuidad de las precipitaciones, se pueden dar lloviznas y lluvias débiles. En la foto de satélite, aparece una línea de inestabilidad sobre el noreste bonaerense, la cual dejó lluvias menores durante la madrugada, incluso sobre el sudeste de la provincia.

Sobre Corrientes, ya dentro de la masa de aire tropical, se observan algunas tormentas, las cuales seguirán en desarrollo durante el resto de la mañana y parte de la tarde. Es la zona donde los registros pluviales pueden ser más importantes a lo largo del día.

Por otra parte, una nueva onda frontal ya se desplaza desde el norte de la Patagonia hacia el sur de la región pampeana. Esta perturbación provocará inestabilidad sobre la franja sur de La Pampa y Buenos Aires, con potencial para dejar algunas precipitaciones menores.

Durante el martes, la inestabilidad se mueve con el frente hacia el noreste, principalmente tomando el noreste de Buenos Aires, Litoral y Mesopotamia. El mes de abril cierra con una persistencia de las precipitaciones en zonas del este.

No se dieron eventos importantes, en general son lloviznas o lluvias con registros sin importancia. Estos eventos no promueven un mayor grado de saturación de los suelos en la zona donde dominan los problemas de piso, pero mantienen las condiciones de humedad en niveles humedad elevados para las tareas de recolección.

Este patrón se presenta más benigno hacia el oeste. Se espera que esta sea una semana de transición a lo que será un inicio del mes de mayor con entrada de aire frío más potentes y persistentes. Este cambio se reflejará en una menor oferta de agua.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057