Mayo arrancará sin lluvias y con frío intenso

Durante el fin de semana, las condiciones del tiempo alternaron el tránsito de nubosidad con momentos donde los cielos se presentaron más despejados, sobre todo en zonas del centro sur de la región pampeana.

29/04/2024 | Perspectivas

Se reportaron precipitaciones débiles y lloviznas desde sectores del centro norte de la Mesopotamia, NOA y también en áreas de la Patagonia.

El amanecer del domingo se presentó bastante frío en el sur de la región pampeana, pero no se registraron heladas. Estas últimas jornadas de abril, no cambiaron demasiado la situación meteorológica.

El Litoral y la Mesopotamia se presentan como los sectores más susceptibles a la continuidad de las precipitaciones, se pueden dar lloviznas y lluvias débiles. En la foto de satélite, aparece una línea de inestabilidad sobre el noreste bonaerense, la cual dejó lluvias menores durante la madrugada, incluso sobre el sudeste de la provincia.

Sobre Corrientes, ya dentro de la masa de aire tropical, se observan algunas tormentas, las cuales seguirán en desarrollo durante el resto de la mañana y parte de la tarde. Es la zona donde los registros pluviales pueden ser más importantes a lo largo del día.

Por otra parte, una nueva onda frontal ya se desplaza desde el norte de la Patagonia hacia el sur de la región pampeana. Esta perturbación provocará inestabilidad sobre la franja sur de La Pampa y Buenos Aires, con potencial para dejar algunas precipitaciones menores.

Durante el martes, la inestabilidad se mueve con el frente hacia el noreste, principalmente tomando el noreste de Buenos Aires, Litoral y Mesopotamia. El mes de abril cierra con una persistencia de las precipitaciones en zonas del este.

No se dieron eventos importantes, en general son lloviznas o lluvias con registros sin importancia. Estos eventos no promueven un mayor grado de saturación de los suelos en la zona donde dominan los problemas de piso, pero mantienen las condiciones de humedad en niveles humedad elevados para las tareas de recolección.

Este patrón se presenta más benigno hacia el oeste. Se espera que esta sea una semana de transición a lo que será un inicio del mes de mayor con entrada de aire frío más potentes y persistentes. Este cambio se reflejará en una menor oferta de agua.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057