La campa帽a de siembra de trigo sigue fr铆a. Hay varios factores que justifican ese comportamiento, entre los que sobresale la falta de certeza en las posibilidades de comercializaci贸n del grano.
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) dijo ayer que la producci贸n mundial de ma铆z subir铆a un 10% en la campa帽a 2013/2014, a un r茅cord de 939 millones de toneladas.
Para mantener sanos los suelos, nuestro pa铆s necesita poner fin al monocultivo sojero. Los expertos dicen que solo asi se podr谩 incrementar la producci贸n.
La entidad porte帽a decidi贸 recortar la estimaci贸n de cosecha del grano de 5,4 a 5,0 millones de hect谩reas.
El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, se comprometi贸 ayer con la Federaci贸n Argentina de la Industria Molinera (FAIM) a liberar los excedentes por encima de los 6 millones de toneladas de trigo.
El Ing. Agr. Marcelo Metzler, miembro de la Estaci贸n Experimental Agropecuaria del INTA Paran谩, en di谩logo con Momento de Campo brind贸 recomendaciones para el control de malezas en un momento clave.
Los inconvenientes de comercializaci贸n, con cupos y falta de flexibilidad por parte del Gobierno enfrentan al productor.
El Ministerio de Agricultura estim贸 en 51,3 millones de toneladas la actual cosecha de soja.
Los contratos de la oleaginosa al contado, para entregar en mayo, finalizaron a u$s523,97 por tonelada, mientras que las posiciones m谩s negociadas, con vencimiento en julio, concluyeron a u$s507,65 por tonelada.
El Sistema de Informaci贸n de la Bolsa de Cereales de Ente R铆os report贸 en su informe semanal acerca de los avances de la cosecha de soja y sorgo en la geograf铆a provincial.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis