La presidenta Cristina Kirchner anunci贸 este lunes est铆mulos econ贸micos para incentivar una mayor producci贸n de trigo. Desde la Casa Rosada, inform贸 sobre la creaci贸n de un "Certificado de Est铆mulo para la Producci贸n" triguera, que se financiar谩 con la totalidad de los derechos de exportaci贸n de este producto.
El presidente de la Federaci贸n de Asociaciones Rurales de Entre R铆os (Farer), Flavio Izaguirre, afirm贸 que la devoluci贸n de las retenciones al trigo puede 鈥渟ervir鈥 para incentivar la producci贸n 鈥渟i se implementa鈥.
El mercado en la Bolsa de Comercio de Rosario mostr贸 algunas ofertas de compras nuevas por el lado de los cereales, y subas en el precio de la oleaginosa.
El ministro de Producci贸n de Entre R铆os, Roberto Schunk, asegur贸 que 鈥渆stimula la producci贸n generando mayores saldos exportables, y a la vez, cuida la mesa de los argentinos鈥.
El Ma铆z es uno de los cereales m谩s importantes de Argentina, clave en la rotaci贸n de cultivos y un insumo primordial para el desarrollo de distintas industrias. En Entre R铆os permite la transformaci贸n de un producto primario en innumerables cadenas agroindustriales, sobre cuya estructura descansa la actividad econ贸mica y productiva del pa铆s.
La industria oleaginosa y exportadora de cereales aument贸 el ritmo de liquidaci贸n de las divisas por sus ventas externas, alcanzando los u$s 634 millones en la 煤ltima semana.
El gobierno boliviano autoriz贸 la importaci贸n de 200.000 quintales de arroz argentino para frenar el aumento de precios y la especulaci贸n del grano en el mercado interno.
En Entre R铆os la degradaci贸n que disminuye notoriamente los rendimientos en la producci贸n agr铆cola es la erosi贸n h铆drica. El Ing. Agr. Leonardo Novelli dialog贸 con Momento de Campo para recomendar algunas acciones de conservaci贸n y recuperaci贸n de los suelos productivos.
Durante un acto en la Casa Rosada, Cristina Fern谩ndez de Kirchner habl贸 de est铆mulos econ贸micos para incentivar una mayor producci贸n de trigo y de la creaci贸n de un "Certificado de Est铆mulo para la Producci贸n" triguera, que se financiar谩 con la totalidad de los derechos de exportaci贸n de este producto.
Lluvias relevadas durante los 煤ltimos d铆as interrumpieron el fluido avance de las cosechadoras. A pesar de ello, la recolecci贸n de soja logr贸 progresar 10 puntos porcentuales, elevando el 谩rea cosechada a nivel nacional al 66,2 % de la superficie apta, permitiendo as铆 calcular un adelanto interanual de 2,1 %.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis