INYM debatió la denominación de origen para la yerba mate

Los miembros del directorio se reunieron para analizar la obtención de la denominación de origen del producto para la zona de Misiones y Corrientes.

20/05/2013 | Yerba Mate

Los integrantes del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate se reunieron esta mañana para analizar la denominación de origen para la yerba mate, tema señalado como prioritario por el gobernador Maurice Closs, quien públicamente solicitó al organismo yerbatero, avanzar en ese sentido, según publicó Misiones Online.

Obtener la denominación de origen para la zona, reservará para el producto elaborado en Misiones y Corrientes una denominación específica que no podrá ser usada por otros oferentes, aunque su producto fuera similar. 

En este sentido, Roberto Buser, director del Inym por el sector de las cooperativas indicó: “queremos preservar la yerba mate de la Argentina. Misiones y Corrientes tienen un gran potencial de producción, y si solucionan sus problemas estructurales podrían ser los abastecedores de yerba mate de todo el planeta. Hay que darles una mayor sustentabilidad a nuestros productores para no tener los vaivenes de precios ridículos que tenemos”.

Debate por la modificación de la ley del Inym

El diputado provincial de Trabajo y Progreso, Víctor Kreimer, cuestionó el proyecto que pretende modificar la ley del instituto y que las decisiones, como la fijación de precios requieran de la mayoría y no por unanimidad como es hoy. La iniciativa ya obtuvo media sanción en Diputados de la Nación y es tratada por Senadores que como incorporó modificaciones, debe volver a la Cámara baja. 

“En la Legislatura provincial nos opusimos porque les entregan a Corrientes una fortaleza superior a Misiones y les posibilitaría a los correntinos manejar todas las decisiones. Misiones tiene casi 17 mil productores contra 600 del lado de Corrientes, entonces hay que defender ese número”.

Por su parte, Esteban Fridelmeier, representante por Corrientes en el Inym, expresó: “la situación de la yerba en Corrientes es similar a la de Misiones. El tema de la mayoría no es nuevo. Ya está acordado. Misiones no perdería nada, acá lo único que siempre se planteó es que la minoría sea respetada”.

La semana pasada, el diputado nacional Alex Ziegler, uno de los principales impulsores de la modificación, aclaró que el proyecto no plantea un cambio sustancial en la composición del directorio sino que simplemente hace oficial el criterio de distribución geográfico que siempre se practicó.

Explicó que desde la conformación del Inym, las distintas composiciones de su directorio siempre reservaron dos o tres lugares para representantes de la vecina provincia, criterio que se mantiene en el proyecto que garantiza tres directores para Corrientes y cinco para Misiones. A la hora de argumentar, Ziegler indicó que “se entendió que era razonable otorgar tres lugares a la provincia de Corrientes ya que concentra el 40% de la molienda, 12% de la producción y tiene el 5% de los productores”.

Vale aclarar que la ley vigente define un representante para los gobiernos de cada una de las provincias productoras y reserva la presidencia para Misiones, pero no dice nada respecto al lugar de origen de los restantes nueve directores que representan a los diferentes eslabones de la cadena: producción, secaderos, trabajadores, cooperativas e industria. El proyecto de modificación busca garantizar una participación mínima para ambas provincias a la hora de distribuir los nueve escaños de director que no están relacionados a ninguna de las dos jurisdicciones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057