Uno de los temas desarrollado en el simposio de fertilidad estuvo vinculado con las tem谩ticas planteadas por el Ing. Agr. Gabriel Prieto del INTA (Arroyo Seco, Santa Fe) y el Dr. Tom Jensen (IPNI Oeste de Canad谩), en cuanto al manejo nutricional de cultivos como arveja, lenteja, garbanzo y colza.
El problema que afectar谩 el nivel de producci贸n no ser谩, en rigor, la posible reducci贸n del 谩rea, sino la fecha de siembra.
Seg煤n un informe, la mercader铆a disponible para la industria alcanzar铆a s贸lo hasta octubre; la cosecha empezar谩 un mes despu茅s.
El Sistema de Informaci贸n de Bolsa de Cereales de Entre R铆os (SIBER) inform贸 en su 煤ltimo reporte, que se concret贸 la trilla de aproximadamente, el 90% del 谩rea implantada con soja de segunda y que avanza a buen ritmo la implantaci贸n de colza, lino y trigo.
La alta presi贸n tributaria se comi贸 el 40 por ciento de los ingresos de los productores, seg煤n un trabajo de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
La Comisi贸n Nacional de Valores y el Ministerio de Agricultura estudian una medida para que los negocios del sector queden registrados de forma conjunta.
Este a帽o se espera que la superficie sembrada de trigo aumente casi un 10% con respecto al a帽o pasado, pero el temor es que falten semillas para afrontar el crecimiento.
El ministro de la Producci贸n, Carlos Fascendini, encabez贸 el acto de presentaci贸n del Programa de Semillas Santafesino, cuyo financiamiento corre a cargo de la cartera provincial.
Las cotizaciones del trigo disponible se fueron del borde superior del gr谩fico que mide los valores hist贸ricos.
La oleaginosa perdi贸 m谩s de 8 U$S/tn en la rueda internacional. En tanto, en el Up river la posici贸n disponible registr贸 una baja de $25/ton.
|
|
|
|
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis