Maíz: Viento en popa

La recolección de maíz alcanzó el 61 % de la superficie cosechable aportando un promedio nacional de 73 qq/Ha. Se prevé llegar a los promedios estimados.

06/06/2013 |

La recolección de maíz con destino comercial alcanzó el 61 % del área cosechable. En números absolutos se llevan cosechadas 2,17 millones de hectáreas las cuales permitieron acumular un volumen en chacra de 15,8 millones de toneladas aportando de esta forma un rendimiento promedio nacional de 73 qq/Ha.

Sólo resta finalizar la trilla de lotes de primera ocupación en el extremo norte del país y en la provincia de Buenos Aires. Los rendimientos obtenidos en lotes de fechas tardías se encuentran dentro de los promedios históricos en la mayoría de las regiones ajustando al rinde promedio estimado para fin de la campaña (71 qq/Ha). 

Cabe mencionar las buenas productividades obtenidas en lotes tardíos en el Centro-Norte de Córdoba debiendose puntualmente a las condiciones climáticas registradas durante el verano que  permitieron que no se afectara el período crítico del cultivo. Hacia el Sur de esta provincia, las productividades obtenidas se encuentran dentro del rango de lo bueno, a pesar de haber mostrado gran heterogeneidad de rindes a causa de la ausencia de lluvias y eventos de granizo registrados.

En los Núcleos Norte y Sur los cuadros tardíos marcan una leve diferencia de rendimiento, adjudicado esto al cultivo antecesor (trigo o cebada) y al manejo agronómico de los cuadros. De este modo se puede dilucidar que lotes sembrados en diciembre estén rindiendo entre los 70 - 95 qq/Ha dependiendo la zona, y los cuadros de segunda ocupación en promedio entre 50 - 65 qq/Ha.

En el Centro-Este de Entre Ríos, Centro-Norte de Santa Fe y en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires avanzan las cosechadoras sobre lotes implantados durante los meses de diciembre y enero, los cuales denotan rendimientos similares a los promedios históricos. No así sembrados en fechas más tardías (febrero), los cuales han sido afectados en alguna medida por las heladas tempranas, que han cortado el ciclo del llenado.

Cabe destacar los rendimientos obtenidos en el Sudeste de Buenos Aires y la Zona Sur de la Cuenca del Salado, en donde los rendimientos obtenidos han superado las expectativas de los productores a comienzos de la campaña.

Frente al escenario recientemente descripto, mantenemos nuestra proyección a cosecha en 24.800.000 toneladas. De esta manera, se ubicaría un 15,4 % por sobre lo recolectado la campaña pasada (21,5 MTn).

Fuente: Bolsa de Cereales

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057