El Gobierno afirmó que no hay que importar trigo

Así lo anticipó el ministro de Agritultura al reunirse con representantes de la cadena de valor del trigo; "hay normal abastecimiento para el mercado interno", dijo.

Muchos lotes van a ir a maíz sobre maíz

El maíz sigue aumentando su participación en las rotaciones agrícolas y le gana terreno a la soja. Se necesitan híbridos de alto rendimiento y buena estabilidad productiva.

Alternativa forrajera que viene: Heno de paja de arroz

La Dra. Jorgelina Flores, del EEA INTA Mercedes, habló sobre la alternativa forrajera que pisa fuerte: heno de paja de arroz. Con un rollo de alrededor de 500 kg se puede mantener a una vaca de invernada por más de un mes a corral.

Se cosechó el 40% de maíz y se sembró el 65% del trigo

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer su informe semanal en el cual presentó datos sobre el avance en la siembra de trigo y en la cosecha de maíz tardío y de segunda.

Exportación abierta

El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les anunció ayer a los integrantes de la cadena de maíz que el Gobierno abrirá la exportación de 16 millones de toneladas de maíz de la próxima campaña.

Promesa y cierre de exportaciones

Moreno logró un acuerdo por el pan felipe y cerró más la exportación de trigo. Los panaderos venderán el producto a $ 10 y los exportadores ofrecerán cereal que preveían destinar al exterior.

Pronostican bajas en el precio de la soja en meses próximos

Así lo indicó hoy un informe de la consultora alemana Oil World.

A favor del trigo

Por las altas temperaturas y los excesos hídricos la cebada no logró un buena campaña en cuanto a rendimientos y calidad por lo que no podrá mantener la superficie lograda hace un año.

Trigo: el aumento de costos desincentiva la siembra

Los márgenes agrícolas son muy ajustados. La superficie a sembrar será sólo un 8,3% superior a la del año pasado.

Los kilos, con sustentabilidad

La soja ocupa casi 60% del área sembrada en el país y en muchos campos hay monocultivo. En Rosario, un grupo de expertos analizó cómo hacer más sustentable ese esquema, por ejemplo con cultivos de cobertura, y destacó qué elementos tener en cuenta para que los rindes que tienen los productores de punta puedan llegar a los menos avanzados.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057